
Álvaro Silva-Wuth (Santiago de Chile, 1969) es un artista plástico y técnico de sonido chileno que reside en Madrid desde el año 2000. Se diplomó en 1994 en la especialidad de Sonido en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba.
A lo largo de su carrera como técnico de sonido, Silva-Wuth ha trabajado en documentales y películas de ficción con reconocidos directores como David Trueba, Patricio Guzmán, Javier Corcuera, Icíar Bollaín, Benito Zambrano y Jonás Trueba, entre otros.
Paralelamente a su labor en el ámbito sonoro, Silva-Wuth ha desarrollado una trayectoria en las artes plásticas, enfocándose en esculturas de pequeño formato realizadas en alambre. En 2013, creó la obra «Últimas palabras», una transcripción en alambre del último discurso del presidente Salvador Allende, que fue desplegada el 11 de septiembre de 2017 en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio de La Moneda en Santiago de Chile, con la presencia de la entonces presidenta Michelle Bachelet y la familia de Allende.
Entre sus proyectos más destacados se encuentra «Todo Chile será tus ojos», anteriormente denominado «Mapa del dolor de Chile». Esta obra de gran formato busca reflexionar sobre la violencia sufrida por los manifestantes durante el estallido social en Chile a partir de octubre de 2019, especialmente aquellos que sufrieron traumas oculares. La pieza ha sido exhibida en diversos espacios públicos y culturales, incluyendo el Museo Reina Sofía de Madrid en noviembre de 2023, donde los visitantes fueron invitados a intervenir la obra, cosiendo ojos de alambre en un mapa de Chile de 14 metros de largo.
En 2021, este proyecto fue galardonado en el concurso «Propuestas 2021» de VEGAP y expuesto en el Centro de Arte Contemporáneo Conde Duque de Madrid.
La obra de Silva-Wuth se caracteriza por su compromiso social y político, utilizando el arte como medio para generar reflexión y memoria histórica.


